REFERENCIAS
Alcantarilla, L., García Valls, J. M., & García Alcarria, E. (2023). Memorias de un laboratorio: Wilhelm Wundt y la psicología experimental. Revista de Neuro-Psiquiatría, 86(2), 109-120. https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/4566/5120
Alonso, J. C. (2004). La psicología analítica de Jung y sus aportes a la psicoterapia. Universitas Psychologica, 3(1), 55-70. https://www.redalyc.org/pdf/647/64730107.pdf
Cortes, C. y Palacios, L. (2021). Historia y sistemas de la psicología. Centro de Investigación y Producción Científica IDEOS E.I.R.L. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8179032.pdf
García, J. E. (2017). A ciento cincuenta años del nacimiento de Edward Bradford Titchener: coincidencias y diferencias con Wundt. Cuadernos de Neuropsicología, 11(3), 68. file:///Users/anapatricia/Downloads/Dialnet-ACientoCincuentaAnosDelNacimientoDeEdwardBradfordT-6239046.pdf
Maslow, A. H. (1954). Motivation and Personality. Harper & Row.
Maslow, A. H. (1962). Toward a psychology of being. Van Nostrand.
Papalia, D. E. (2012). Desarrollo humano.
Ruiz, G. (2013). La teoría de la experiencia de John Dewey: significación histórica y vigencia en el debate teórico contemporáneo. Foro de educación, 11(15), 103-124. https://acortar.link/XxkLRd
Schultz, D. P., & Schultz, S. E. (2016). A history of modern psychology (11.ª ed.). Cengage Learning. https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/05/A-history-of-modern-psychology.pdf
Tirant. (2025, February 6). William James: el padre de la psicología funcionalista. Tirant Lo Blanch España. https://tirant.com/noticias-tirant/noticia-william-james-el-padre-de-la-psicologia-funcionalista/